Herramientas para trabajar clases virtuales

  Caratula 
 
            INED

Kimberly Estrella Martinez Muy 



                                        Reparacion y soporte 


Seccion: "B" 
                
                                             Manuel Moralez 










Herramientas para trabajar clases virtuales 
El confinamiento por el covid-19 ha generado que las personas dejen de asistir a sus labores educativas, ya sean alumnos o personal docente. Ante la imposibilidad de impartir clase de forma física, existen numerosas herramientas virtuales que permiten dar clases online cómodamente.

Tanto si eres profesor o un alumno que le preocupa la gran cantidad de días que se están perdido de clase, aquí repasamos 10 plataformas virtuales que pueden servir para impartir clases a distancia. Quizá algunas ni habías pensado que podían emplearse con este fin:

-WhatsApp: esta aplicación de mensajería instantánea, propiedad de Facebook, también puede ser usada para dar clases online ya que, mediante los grupos, permite crear salas virtuales para impartir conocimiento.

Incluso si no se tiene el número de los estudiantes o participantes, se puede crear un grupo y generar un enlace que se comparte por correo electrónico, redes sociales u otras plataformas, para que las personas se unan al grupo, donde las lecciones se pueden dar por mensaje de texto, notas de voz, imágenes o videos.

Se pueden crear diferentes chats para cada tipo de tema a impartir. También se pueden crear un mensaje de difusión y cada respuesta será recibida por el profesor de forma independiente al grupo de chat. Con la realización de videollamadas grupales desde WhatsApp también es posible hacer las clases más interactivas y dinámicas.

WhatsApp Educación

Zoom: Es una herramienta que se usa para conferencias, webinars o para realizar videollamadas, funciona similar al Skype. Cada usuario debe tener su sesión activa para conectarse y usar la plataforma. Dentro de sus funciones destaca la posibilidad de programar reuniones, crear notificaciones, compartir pantallas, habilitar una pizarra digital para dibujar o crear notas, herramientas de chat y mucho más.

 

 

-ClassRoom de Google: esta plataforma permite acercar a alumnos y profesores de una manera muy profesional. Es una herramienta ágil y fácil de usar, con el que se pueden crear y administrar las asignaciones generales de un curso.

También permite dar clases online, calificar, enviar asignaciones y recibir las tareas, enviar comentarios. Lo mejor es que puede tener acceso a todas estas funciones desde una misma plataforma. Se pueden sincronizar las aplicaciones al Google ClassRoom y hacer de las evaluaciones un proceso más interactivo y dinámico.

 

 

-Moodle Cloud: es una herramienta gratuita en software libre, con un estilo clásico para funciones e-learning (aprendizaje-enseñanza por Internet). Sus funciones más notorias son la amplia capacidad de almacenamiento, la posibilidad de generar múltiples interacciones y el hecho de crear numerosos perfiles de usuarios con roles específicos. Sirve para dar cursos o clases online, enviar y recibir fácilmente las asignaciones, control de asistencias y calificaciones, entre otros. Además, permite hacer videoconferencias, desarrollar webinars y mucho más.

 


GSuite de Google: este es un paquete integral con los servicios de Google que, empleados de manera conjunta, pueden ser un gran sistema para el aprendizaje y la enseñanza a distancia. Cuenta con sistemas de chat y videollamadas a través de Hangout, permite compartir archivos con Google Drive, crear notificaciones y recordatorios con Google calendar y crear archivos de diferentes formatos a través del paquete ofimática de Google, entre otros.

 

 

-GoToWebinar: es una herramienta compatible con Windows y Mac que permite impartir clases online con solo crear un espacio virtual. Permite desarrollar encuestas en vivo, compartir archivos, enviar correos electrónicos, mostrar presentaciones, compartir la pantalla de las computadoras, entre otras funciones.

 

 

-Jitsi: esta herramienta posee funciones para realizar videoconferencias y acceso a chat instantáneos. Es multiplataforma, lo que le permite ser utilizada en diferentes espacios virtuales. Es gratuita, de código abierto, funciona de dos formas: se puede descargar o se puede utilizar directamente desde el navegador. Además, permite compartir pantalla, limitar el acceso de los participantes y mucho más.

  • Skype: es uno de los servicios de videollamada más famosos. La mayor parte de los alumnos lo conocen y están familiarizados con la interfaz. Es la forma más sencilla de hacer una clase online porque todo el mundo sabe cómo funciona. Sin embargo es la que más corta se queda. Skype solo sirve para hablar con tu alumno y no podrás disfrutar de cosas que el aula virtual o el intercambio de archivos y por supuesto no podrás asegurar el pago de la clase. 
  • Hangouts: es igual que skype pero desarrollado por Google. Esto tiene la ventaja de que te aseguras que tiene una cuenta de Google y puedes acceder a utilidades como Drive, Docs o Classroom. Aún así no es un sistema integrado y puede ser un poco complicado para aquellos que no están muy puestos en la tecnología. Por supuesto, tampoco te aseguras el pago de la clase. 
  • Verbling: es una aplicación con tecnología para dar clases online específica. Está desarrollado solo para realizar clases, así que es una forma muy sencilla de darlas, las utilidades están integradas y hay una forma segura de realizar el pago de las clases. Es una de las mejores opciones para dar clase online de forma profesional, pero solo es para clases de idiomas. No podrás dar clases que sea de otras materias. 
  • Classgap: es una tecnología diseñada solo y exclusivamente para dar clases por internet. Sirve como puente entre estudiantes y profesores para que puedan encontrarse y dar clase juntos. Podrás encontrar utilidades con el aula virtual, con pizarra interactiva, intercambio de documentos, compartir pantalla… Además de una forma segura de realizar los pagos, reservar las clases y planificarlas. Y este sistema si es para cualquier materia que quieras dar. Es una de las webs para dar clases online más usadas, aunque si tu alumno no lo conoce tendrás que introducirlo en él. Es sencillo de manejar, aunque tendrás que tomar un poco de tiempo par explicarlo. 

 


  

Comentarios